Facts About cómo tomar decisiones Revealed
Facts About cómo tomar decisiones Revealed
Blog Article
Sanar heridas emocionales del pasado requiere tiempo, paciencia y compromiso personal. Cada persona es única, por lo que es importante encontrar las estrategias que mejor se adapten a sus necesidades individuales.
Conocer las virtudes y los puntos débiles de uno mismo permite desarrollar y trabajar los aspectos necesarios para conseguir la autorrealización como personas.
Es un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento que nos permite sanar nuestras heridas emocionales y renacer con una nueva perspectiva de la vida.
A continuación te presentaremos el modelo Make a decision para que logres resoluciones efectivas. Aunque la investigadora, Kristina Guo, lo ha propuesto para ayudar a los administradores médicos a tomar decisiones de calidad, consideramos que puede serte de utilidad, ya que sus elementos han sido usados en otros campos y son muy reconocidos por la población normal.
Para descubrir si estamos en el camino correcto, podemos hacernos algunas de las siguientes preguntas:
Vigila que tu concepción de lo que es "mejor" a largo plazo no se vea influida por tus ganas de decantarte por la solución cómoda. Si quieres hacer las cosas distintas a como las sueles hacer, tendrás que salir de tu zona de confort. Por ejemplo, si crees que uno de tus trabajos académicos ha recibido una puntuación más baja de lo esperado, la opción más fileácil puede ser no hacer nada, pero si acudes a la website revisión de la corrección para que la persona que te lo ha corregido te explique en qué has fallado es probable que aprendas cosas, aunque el hecho de enfrentarte a tus errores pueda resultar algo incómodo.
En cambio, la autoconfianza tiene el objetivo de potenciar esa creencia en nosotras mismas, así como el de ayudarnos a tomar decisiones y a conseguir aquello que nos proponemos.
Autoestima y autoconcepto: Las heridas emocionales pueden minar nuestra autoestima y distorsionar nuestra percepción de nosotros mismos, llevándonos a sentirnos inseguros o poco valiosos.
¿Entre las opciones que veo en este momento, cuál es la que cumple las cuatro preguntas anteriores?
Sin embargo, en muchas ocasiones caemos en el mistake de compararnos y crear una lucha contra nosotros mismos y nuestros defectos.
Relaciones interpersonales: Las heridas emocionales pueden influir en la forma en que nos relacionamos con los demás, dificultando la conexión emocional y generando conflictos en nuestras relaciones.
Toma pequeñas acciones: Comienza con acciones pequeñas que te hagan sentir un poco incómodo pero que no sean abrumadoras. Por ejemplo, hablar con alguien nuevo o tomar una clase de algo que siempre has querido hacer.
Las heridas del alma son aquellas lesiones emocionales que pueden permanecer abiertas si no se tratan adecuadamente. Al igual que las heridas fileísicas, las heridas emocionales también requieren cuidados y atención para sanar correctamente.
Esto nos permite tomar decisiones más conscientes y alineadas con lo que realmente queremos para nuestra vida.